jueves, 6 de junio de 2024

Los tres amigos


La historia de los tres amigos en el fuego en Babilonia, también conocidos como Sadrac, Mesac y Abed-nego, es un relato poderoso de fe y fidelidad que se encuentra en el libro de Daniel, capítulo 3. Esta narrativa ofrece una profunda lección sobre la confianza en Dios en medio de la adversidad y la persecución.

En el siglo VI a.C., Babilonia era un poderoso imperio que conquistó a Judá y llevó a muchos judíos, incluidos Daniel y sus amigos, al exilio en Babilonia. El rey Nabucodonosor, en un esfuerzo por unificar su reino, construyó una estatua de oro de 27 metros de altura y ordenó que todos en su imperio se postraran y adoraran la estatua cuando sonara música.

En el siglo VI a.C., en Babilonia, el rey Nabucodonosor erigió una estatua de oro y ordenó que todos, al sonar la música, se postraran y adoraran la estatua. Entre los judíos exiliados, tres hombres, Sadrac (Hanania), Mesac (Misael) y Abed-nego (Azarías), se negaron a obedecer esta orden porque contradecía su fe en Yahvé, el Dios de Israel, quien prohibía la adoración de ídolos.

La negativa de los tres amigos de Daniel fue informada al rey Nabucodonosor, quien, en un acto de ira, los amenazó con arrojarlos a un horno de fuego ardiente. A pesar de la amenaza de muerte, los tres hombres mantuvieron su postura firme y declararon que su Dios podía librarlos del horno de fuego ardiente, pero aun así, no adorarían los dioses del rey ni la estatua de oro que había erigido.

El rey, en su furia, ordenó que el horno de fuego ardiente se calentara siete veces más de lo normal y que Sadrac, Mesac y Abed-nego fueran atados y arrojados dentro. El fuego era tan intenso que los soldados que los llevaron hasta allí fueron consumidos por su calor.

Sin embargo, un milagro ocurrió. Cuando los tres hombres cayeron al horno, fueron protegidos por un ser celestial. Nabucodonosor, asombrado, vio no a tres, sino a cuatro hombres caminando libremente dentro del horno, sin daño alguno. Este cuarto hombre, según Nabucodonosor, tenía apariencia de "hijo de los dioses", mientras que para los creyentes, era un ángel enviado por Yahvé.

Incapaz de soportar su desafío, Nabucodonosor ordenó que el horno se calentara siete veces más de lo normal y que los amigos fueran arrojados a su interior. Sin embargo, algo asombroso sucedió. Cuando fueron arrojados al horno, los amigos de Daniel fueron protegidos milagrosamente por un cuarto hombre en el horno, descrito como un "hijo de los dioses" en la versión de Nabucodonosor o un "ángel del Señor" según interpretaciones. Este ser divino no solo los protegió del fuego, sino que también caminó con ellos dentro del horno.

Impresionado por el poder del Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, Nabucodonosor los llamó del horno y declaró que su Dios era el verdadero y que nadie debía hablar en su contra. Promovió a los tres amigos a posiciones de autoridad en Babilonia, reconociendo así la supremacía del Dios de Israel sobre todos los dioses.

Esta historia de los amigos en el horno de fuego en Babilonia es un testimonio de valor, fe inquebrantable y la protección divina en tiempos de prueba. Para los judíos y los cristianos, representa un recordatorio poderoso de la importancia de mantener la fidelidad a Dios y confiar en su providencia, incluso en circunstancias adversas y peligrosas.

Esta historia claramente subraya la importancia de mantener una fe inquebrantable en Dios, incluso en medio de la adversidad y el peligro. Los amigos de Daniel eligieron obedecer a Dios y confiar en su protección, incluso si eso significaba enfrentar la muerte.

Sabiendo todo esto se puede decir que los judíos siempre han tenido mala suerte por desobedecer a Dios según la biblia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario